El topónimo de la ciudad era el quechua Qosqo, que significa centro, ombligo, cinturón. Según la mitología inca, aquí confluyen el inframundo (Uku Pacha), el mundo visible (Kay Pacha) y el mundo superior (Hanan Pacha). Por ello, la ciudad era y es llamada el ombligo del mundo, en referencia al universo. Cusco, una región con los paisajes más bellos del planeta, coronada por seis montañas de más de 6.000 metros de altura, es la ciudad más antigua del hemisferio occidental y la cuna de la civilización inca. Es mundialmente conocida por los maravillosos restos arqueológicos descubiertos, como la ciudadela de Machupicchu.
Incluye:
No incluye:
Una ciudad que vive, donde el pasado se mezcla con el presente. Donde palacios coloniales, monasterios y conventos conviven en asombrosa armonía con modernos edificios y las más impresionantes huacas milenarias preincaicas. Ya sea en el corredor de una antigua mansión o en las profundidades de una tenebrosa catacumba. Lima, la ciudad de los reyes, le espera para deslumbrarle con su magia y embriagarle con su sabor. A su llegada al aeropuerto de Lima, un anfitrión le recibirá y le ayudará a organizar su traslado y registro en el hotel.
Lima (nivel del mar)
INCLUIDO
A la hora indicada, traslado al aeropuerto, donde tiene el vuelo a Cusco. A su llegada, lo recogeremos en el aeropuerto y lo trasladaremos a su hotel.
Por la tarde visitaremos la antigua capital del Imperio Inca y actual capital arqueológica de América. La visita comienza con la Catedral del Cusco, decorada en su interior con numerosos retablos en pan de oro y pinturas de la escuela cusqueña, seguida del Templo del Sol, más conocido como Q'oricancha. A continuación, visitaremos los sitios arqueológicos incas, como: Tambomachay, Puca Pucara, Q'enqo y el impresionante sitio arqueológico de Sacsayhuaman; estratégicamente construido sobre una colina que domina la ciudad de Cusco. Sus enormes muros de piedra han sido cortados y ensamblados con asombrosa precisión. Algunas de las piedras tienen más de 9 metros de altura y pesan más de 128 toneladas.
Lima (nivel del mar) - Cusco (3350 m)
INCLUIDO
En este día comenzaremos a explorar el Valle Sagrado de los Incas, a orillas del río Vilcanota. El tour comienza en la ciudadela Inca de Pisac, compuesta de terrazas, fuentes, observatorios y un cementerio, el más grande de la región, fue un punto de control y dominación de los Incas en el valle sagrado. Después de la visita guiada, bajaremos al pueblo y visitaremos el mercado tradicional de Pisac, allí tendremos la oportunidad de descubrir las costumbres de la gente y también de regatear con los vendedores por sus artesanías; luego continuaremos hacia el corazón del Valle Sagrado de Urubamba, donde almorzaremos y después nos dirigiremos a la fortaleza de Ollantaytambo, ubicada en el cerro que domina el pueblo, destacan edificaciones como el Templo del Sol y sus gigantescos monolitos: El Templo del sol y los Baños de la Princesa. En la cima destaca una fortaleza, con una serie de terrazas de piedra tallada, construida para vigilar la entrada a esta parte del valle y protegerla de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Posteriormente, se dirigirá a la estación de tren para salir hacia Aguas Calientes, a su llegada, traslado a su hotel.
Cusco (3 350 m) - Pisac (3 450 m) - Ollantaytambo (2 800 m) - Aguas calientes (2 040 m)
INCLUIDO
Este día, después del desayuno, nos dirigimos a la estación de autobuses y partimos hacia Machu Picchu. Veremos lo espectacular que es la ciudadela de Machu Picchu, la "montaña vieja", considerada una joya de la arquitectura Inca: con plazas vecinales, casas, áreas agrícolas, caminos, observatorios, lugares de culto etc. construido sobre una estrecha cresta bordeada de precipicios: un espectáculo impresionante que cambia con la progresión del sol. Fue descubierto el 24 de julio de 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham. Tendremos un tour guiado de 2 horas, donde visitaremos los lugares más representativos de la ciudadela Inca de Machupicchu. Recorreremos los callejones de la ciudadela, sus barrios, sus plazas, sus casas reales, sus zonas agrícolas, sus senderos y sus observatorios Después del tour, retornamos a Aguas Calientes y luego nos dirigimos a la estación de tren para salir con destino a Poroy y traslado a su hotel.
Aguas Calientes (2.040 m) - Machu Picchu (2.450 m) - Ollantaytambo (2.800 m)
INCLUIDO
OPCIÓN
HUAYNA PICCHU - 55 USD
Huayna Picchu es la montaña que se ve en casi todas las fotos. Desde sus 2700m ofrece una vista impresionante de la ciudadela. El ascenso es bastante exigente, se realiza por un sendero empinado, es necesaria una buena condición física y sobre todo no ser propenso al vértigo.
Los horarios de ingreso son :7 am, 8am, 9am, y 10am. Se requiere reserva y debe adquirirse al mismo tiempo que la entrada a Machu Picchu.
MONTAÑA MACHUPICCHU - 55 USD
Menos conocido y frecuentado que el Huayna Picchu, La parte más alta está a 3082 m y ofrece un panorama espectacular de la ciudad inca, pero también de las montañas circundantes. Para llegar a él, se necesitan unas 2 horas de subida, principalmente escalones, el último tramo es bastante empinado, pero no tanto como el Huayna Picchu.
Los horarios de ingreso son :7 am y 8am. Se requiere reserva y debe adquirirse al mismo tiempo que la entrada a Machu Picchu.
Montaña Huchuypicchu – 42 USD
Es la montaña más pequeña de fácil acceso solo unos 10 a 15 minutos de caminata y al llegar a la parte superior tenemos una buena vista sobre Machupicchu.
Los horarios de ingreso son :7 am, 8am, 9am, 10am, 11am, 12m, 13pm y 14pm. Se requiere reserva y debe adquirirse al mismo tiempo que la entrada a Machu Picchu.
Puente Inca – 42 USD
Una bonita caminata por un camino inca que fue construido de manera increíble, porque hay lugares que uno no puede imaginarse como hicieron los incas para pegar una piedra a la roca de la montaña, hay mucha vegetación.
Los horarios de ingreso son :7 am, 8am, 9am, 10am, 11am, 12m, 13pm y 14pm. Se requiere reserva y debe adquirirse al mismo tiempo que la entrada a Machu Picchu.
Por la mañana iniciaremos nuestro recorrido por el valle sur, comenzando en Tipón, un asombroso modelo de ingeniería hidráulica creado por los Incas. El sitio arqueológico cuenta con terrazas y conserva el sistema de canales más grande de agua utilizado para el riego en la agricultura. Luego iremos a Pikillacta, que significa el pueblo de las pulgas, incluye más de 800 construcciones con diferentes funciones, en las que se estima que vivieron más de diez mil personas, que presenta las características de un gran centro urbano correspondiente al período de desarrollo del imperio Wari. Luego nos dirigiremos a Andahuaylillas, donde visitaremos el templo católico de la época colonial con hermosa decoración y murales de los siglos XVII y XVIII, conocido como la Capilla Sixtina de América. Retorno a Cusco.
Cusco (3350 m) - Tipon (3470 m) - Andahuaylillas (3130 m)
INCLUIDO
Temprano por la mañana, alrededor de las 4:30 am, le recogeremos en su hotel y saldremos para visitar el legendario Cerro Colorado, también conocido como "Montaña del Arco Iris" (nombre real Vinicunca) (aprox. 3h de vehículo).
Dos horas más tarde nos detendremos en el pueblo de Cusipata para tomar nuestro desayuno, luego de desayunar nuestro camino es un poco más rustico es una carretera, que sube a la montaña pasando por varios pequeños pueblos, en donde predomina la llama y la alpaca como animales, que están a merced de pastores vestidos con hermosos trajes coloridos típicos del lugar y como aves tendremos la huallata y la gaviota, nosotros llegamos al control y posteriormente a la zona de parqueo (4600m), desde donde tenemos que empezar nuestra caminata aproximadamente de 1:40 hrs hasta llegar al mirador de Vinicunca (5036m), tendremos hermosas vistas a 360 grados, viendo la montaña de colores, el valle rojo y las montañas nevadas en la parte posterior.
Luego continuaremos hacia el Valle Rojo, el nombre se debe a la pigmentación especial del suelo que tiene un color rojizo debido a la abundante cantidad de minerales, esta ruta será más especial porque seremos uno de los únicos grupos en esta ruta, retornaremos a nuestra movilidad y continuaremos hacia el restaurante que ofrece un variado buffet. (3h de viaje) Llegada֖ a Cusco al final del día alrededor de las 17h.
Cusco (3350 m) -–Vinicunca (5036 m)
INCLUIDO
Por la mañana visitamos la otra parte del Valle Sagrado; primero nos detenemos para apreciar la cordillera del Urubamba y los nevados de "La Verónica" (5820 m) y "Chikón" (5530 m).
Continuamos hacia Chinchero, “la ciudad del arco iris” una ciudad detenida en el tiempo, y como en ningún otro lugar usted podrá observar la cultura viva que aún permanece del periodo Inca. Visitaremos su plaza principal, una hermosa combinación de arquitectura inca y colonial, donde el templo está construido sobre lo que fue el palacio del Inca Túpac Yupanqui, en su interior contiene hermosas obras de arte de notables pintores indígenas de la escuela cusqueña; tiene la peculiaridad de que su campanario está separado de la estructura principal de la iglesia. En la plaza hay tres grandes portales, dos de los cuales acompañan a un hermoso muro inca que contiene hornacinas trapezoidales. A los lados de la plaza también se pueden ver restos de muros y terrazas incas, también visitaremos un taller de tejido, donde nos explicaran como en nuestros tiempos utilizan los materiales y realizan los tejidos como lo hacían los incas. Después de la visita
Luego nos dirigimos a Moray; un singular complejo arqueológico de gigantescas depresiones u hoyos naturales que sirvieron para construir terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de riego, es un prototipo inca de estación experimental para la aclimatación de plantas muy avanzada. Continuamos con las salineras de Maras; consistentes en unos 4800 pozos pequeños con una superficie promedio de unos 5 m², durante la época seca son llenados o "regados" cada 3 días con agua salada que emana de un manantial natural ubicado en la parte superior de los pozos para que a medida que el agua se evapora, la sal contenida en ella se solidifique gradualmente, posteriormente la sal es batida y así granulada. Retorno a Cusco.
Cusco (3 350 m) - Chinchero (3 780 m) - Moray (3 500 m) - Maras (3 300 m)
INCLUIDO
Nuestro día va a comenzar muy temprano en su hotel nuestro viaje es hacia el pueblo de Mollepata donde disfrutaremos de un desayuno típico de la zona. Luego del desayuno retornaremos a nuestro vehículo para continuar nuestro viaje hacia Soraypampa, pero el viaje nos permitirá disfrutar de los hermosos paisajes y quebradas que nos rodean hasta llegar a Soraypampa. donde iniciaremos nuestra caminata hacia la Laguna Humantay, conocida por tener las aguas de color turquesa y estar rodeada de la Montaña la Humantay. Aquí nuestro guía experto nos dará tiempo suficiente para preparar nuestro equipo como bastones, agua, mochilas personales, etc.
Comenzaremos nuestra caminata hacia la laguna Humantay a una altura de 4,250 m.s.n.m., nuestro ascenso nos tomará aproximadamente una hora y media hasta llegar a la laguna Humantay. Cuando lleguemos a esta hermosa laguna Humantay, tendrá mucho tiempo para disfrutar de la belleza natural que nos rodea y también de las montañas nevadas de Salkantay y Humantay.
Aquí, nuestro guía hará una ofrenda a nuestros Apus (Montañas) que hicieron posible nuestra llegada con la colaboración de la hoja sagrada las hojas de coca, de la cual nosotros participaremos. Después de toda esta gran aventura, comenzaremos a bajar hasta llegar a nuestro vehículo en (Soraypampa). Continuando el viaje regresaremos al poblado de Mollepata donde disfrutaremos de nuestro almuerzo y luego retornaremos a Cusco.
Cusco (3 350 m) – Humantay (3900m)
Este día, a la hora indicada, será trasladado al aeropuerto, donde tomará su vuelo a Lima y, posteriormente, su vuelo internacional de regreso a casa.
INCLUIDO
En construcción...
El Tour Luna de Miel en Perú tiene un costo de $ 2585 USD, y conta de 13 increíbles días y 12 noches, visitará con su pareja los más hermosos lugares que puede visitar en pareja como Cusco, Lima, Arequipa, Puno ...
Nuestro Paquete turístico incluye alojamiento en hoteles de Categoría Superior, Transporte, Alimentación mencionada en los días del Tour, vuelos internos (Lima - Cusco, Cusco - Lima), Guía profesional.
La mejor época para viajar a Perú son entre los meses de Junio a Agosto esto por que se realizan fiestas en las ciudades más importantes del Perú, además podrás visualizar fiestas como el Inti Raymi (Fiesta del Sol), son los meses con más afluencia turística, por otro lado Tienes que reservar antes para evitar contratiempos. Así mismo tenemos los meses desde Septiembre a Mayo que son meses que dan inicio a la Primavera, estas fechas son más calmadas para visitar Perú en Pareja dado que la afluencia turística es concurrente pero no saturada.
Cusco es la capital histórica y turística de Sudamérica, la capital de los Incas, el ombligo del mundo. Esta ciudad con cientos de años de historia es una mezcla de dos de las civilizaciones más poderosas que han existido: el Imperio Inca y el Imperio Español Para leer más tenemos un Artículo completo que habla sobre este tema, dale clic en: Luna de miel en Cusco
Por que Perú es un País mágico con hermosos paisajes, con una cultura única en el Mundo. Viajar a Perú es una experiencia única, sobre todo si viajas con tu pareja. Perú es un lugar para ver y ser visto, no sólo porque tiene las ciudades y lugares turísticos más importantes del mundo, sino porque cada sitio que usted visite en Perú tiene algo único que nadie superará. Este país tiene la mejor Cultura y Folclore del Mundo, paisajes de ensueño, Muchos micro climas por ende Playas hermosas e imponentes Nevados. Tenemos Lugares ancestrales llenos de enigmas, misterios y costumbres Incas y claro por supuesto Machu Picchu que de costumbre es un lugar recomendable para pedir la mano a su pareja
Reserva este tour
¿Por qué reservar con nosotros?