La caminata por el Camino Inca a Machu Picchu en 4 días es una de las caminatas más increíbles. Podría decirse que es la mejor experiencia de trekking en Perú, pero también uno de los trekkings más auténticos e históricos del mundo, es una mezcla de lo cultural y lo natural. El sendero serpentea por algunos de los paisajes más sublimes de los Andes peruanos y, por si fuera poco, conduce a una de las maravillas del mundo, el famoso Machu Picchu. Tierras de los Andes le invita a despertar sus sentidos con esta impresionante aventura, el Camino Inca a Machu Picchu.
Como agencia local, esto nos permite trabajar directamente con la población local, evitando los costes adicionales asociados a los intermediarios. Elegimos a nuestros proveedores y alojamientos para que los beneficios se distribuyan equitativamente en la economía local.
Saldremos de Cusco en bus turístico alrededor de las 5:30 am y tomaremos el camino hacia el Valle Sagrado de los Incas. Llegaremos al "km 82", el punto de partida, tendremos un breve descanso en Ollantaytambo donde tendremos la posibilidad de tomar desayuno. En el km 82 nos encontraremos con el resto del grupo (porteadores y cocineros). La caminata comenzará pasando un puente colgante sobre el río Urubamba, a 2650 mts. El primer día de la caminata es fácil y es un buen entrenamiento para los otros días. Comenzaremos por un camino plano con pequeños desniveles, rodeado de una vegetación de Cactus, pasando al lado de pequeños pueblos, nosotros llegaremos a una parte alta desde donde podremos apreciar el sitio arqueológico de Llactapata, nuestro guía nos dará una explicación completa del lugar. Luego continuamos nuestro camino hasta Miskay lugar que nos detendremos para almorzar, por la tarde continuaremos nuestro recorrido hacia con Wayllabamba (3000m) con una pendiente moderada. Finalmente llegaremos a Yuncachimpa (3300m) donde pasaremos la noche, este último tramo es con una buena pendiente. Desde aquí tendremos una magnífica vista del Nevado de Verónica.
El segundo día es el día de "caminata libre". Cada uno puede caminar a su propio ritmo.
Naturalmente, todo el grupo se reunirá durante los descansos. Por la mañana el recorrido seguirá el sendero a través del valle de Llulluchapampa. Los primeros 3km son escaleras - disfruta de la selva y el sonido del agua. Desde Llulluchapampa seguimos el sendero (2-3 horas) hasta llegar al punto más alto de esta parte, el Warmihuañusca (4200), que es conocido como la parte más difícil del Camino Inca.
Después de un breve descanso en la cima, desde este lugar nuestro camino ha sido restaurado y algunos tramos todavía es de la época inca, continuaremos la caminata este tramo es descenso hacia el río Pacamayo (3600m), en este lugar nos dispondremos a almorzar, por la tarde comenzaremos a subir por unas escaleras hasta llegar al sitio arqueológico de Runkurakay (3780m), luego continuamos nuestro ascenso hasta el paso de Runkurakay (4000m), previo un descanso comenzaremos a bajar hasta llegar al sitio arqueológico de Sayacmarka (3600m), desde donde podremos ver nuestro campamento en Chaquicocha (3550m). Nosotros tendremos todavía que bajar hasta Conchamarka (3550m), para luego caminar recubierto de una vegetación exuberante, hasta llegar a nuestro campamento, Aquí usted puede relajarse y disfrutar de la magnífica vista de las montañas.
Este tercer día es el más hermoso de la caminata. Usted verá un cambio en el sistema ecológico a medida que caminamos hacia la selva Wiñayhuayna (2680m). Este es un paso a través de la selva tropical y un antiguo túnel Inca antes del tercer paso que ofrece una magnífica vista del valle del Río Urubamba. El campamento más cercano es Phuyupatamarca ("ciudad sobre las nubes") con una altitud de 3680. Es un sitio bien conservado, impresionante por sus muros circulares y su ingenioso sistema de acueductos que aún abastece los baños. A continuación, pasamos por debajo de otro túnel inca, por delante visitamos las ruinas de Wiñayhuayna ("siempre joven") con una altitud de 2680m. Las escaleras incas cambian a un camino en zig-zag, Nosotros visitaremos las terrazas de Intipata (2800m), finalmente llegaremos a nuestro último campamento. Una vez instalados nosotros aremos una última visita del impresionante sitio arqueológico de Wiñaywayna, para recorrer sus calles, escaleras tomar hermosas fotos del lugar.
Después del desayuno a las 4:30 am, comenzamos nuestra caminata con nuestras linternas frontales hacia la Puerta del Sol (Inti Punku). Desde aquí tendrá una vista panorámica de Machu Picchu y Wayna Picchu.
El último descenso tomará una hora antes de visitar Machu Picchu (2400m) a las 08:00. Aquí podrá disfrutar del encanto espiritual durante una visita guiada (+-2h). Esta visita le ayudará a comprender el significado de las antiguas construcciones incas. Nosotros veremos lo espectacular que es la ciudadela de Machu Picchu, la "montaña vieja", considerada una joya de la arquitectura Inca: con plazas vecinales, casas, áreas agrícolas, caminos, observatorios, lugares de culto etc. construido sobre una estrecha cresta bordeada de precipicios: un espectáculo impresionante que cambia con la progresión del sol. Fue descubierto el 24 de julio de 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham. Después del tour, bajaremos a Aguas Calientes, donde podrá disfrutar de los baños termales para relajarse (entrada S/.10) si el tiempo lo permite. Por la tarde tomaremos el tren a Cusco.
Descubra Perú en una de nuestras salidas programadas. Experiencias únicas y culturales te esperan en este increíble destino.
Sin vuelo | Con vuelo (Lima - Arequipa y Cusco - Lima) |
||
---|---|---|---|
Hotel 2 estrellas |
Hotel 3 estrellas |
Hotel 2 estrellas |
Hotel 3 estrellas |
Políticas de reserva
Las reservas se realizan con anticipación, especialmente en fechas festivas y temporada alta. Solo se aceptan reservas por los medios establecidos.
Medios de pago
Comisiones de Transacción
Los paquetes y programas de viaje incluyen gastos por transacciones para los dos primeros pagos con tarjeta de crédito o débito, PayPal. Consulte otros medios de pago sin recargo.
Políticas de cambios y anulaciones
Las reprogramaciones de los tours son admitidos con la debida anticipación, excepto los tours a Machu Picchu. La no presentación del pasajero, dará lugar a la perdida total del servicio. La anulación o retiro del servicio no tendrá derecho a devolución.
Incluye:
No incluye: