El viaje hacia Choquequirao nos lleva por uno de los antiguos senderos que nos llevan al exuberante bosque nuboso del Amazonas. Este trekking es considerado uno de los diez mejores trekkings del mundo debido a la asombrosa diversidad de la flora y fauna que ofrece, sus majestuosas montañas y profundos valles selváticos.
Choquequirao es un destino poco concurrido y se presenta como una alternativa inigualable para quienes desean escapar de las multitudes, luego de andar por estos bellos paisajes hacemos nuestra última parada en Machu Picchu, reconocido como Patrimonio de la Humanidad y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Durante el recorrido, compartirás experiencia únicas con otros aventureros, pero cada camino, ruta te ofrecerá algo especial que difícilmente podrás olvidar. A continuación, te proporciono el tour básico para realizar esta travesía.
Como agencia local, esto nos permite trabajar directamente con la población local, evitando los costes adicionales asociados a los intermediarios. Elegimos a nuestros proveedores y alojamientos para que los beneficios se distribuyan equitativamente en la economía local.
Salimos muy temprano del hotel para irnos hacia el pueblo de Curahuasi, dónde visitaremos el sitio arqueológico de Saywite, otro resto arqueológico poco visitado. Continuaremos nuestro viaje hasta llegar a Capuliyoc , aquí empieza nuestra caminata y nos presentamos con el equipo de arrieros, con quienes viajamos de ahora en adelante.
Tendremos una vista al cañón del Apurímac (1.500 m) aquí se puede ver el vuelo de cóndores, luego bajamos hasta llegar a Chiquisca, donde almorzaremos. Seguimos en descenso hasta llegar a la playa, Rosalinasy pasaremos por el río Apurímac.
Luego subimos en zigzag hasta el caserío de Santa Rosa, donde pasaremos la noche en compañía de la luna y el cántico de los animales. Los cocineros nos prepararon una cena reconfortante.
Cusco (3350 m) - Capuliyoc (1850 m) - Chiquisqa (1900 m) - Playa Rosalinas (1500 m) - Santa Rosa (2000 m)
No despertamos con el cántico de los pájaros, desayunamos y nos prepararemos para nuestra caminata, a lo largo de la travesía veremos que el sendero está lleno de flora y fauna silvestres.
Algunas partes de la ruta son un poco difíciles porque vamos yendo en ascenso hasta llegar a Marampata (2900 m), donde descansaremos, pero antes visitaremos el sector VII del complejo arqueológico de Choquequirao. Se visita Pikiwasi y la casa del sacerdote, la plaza principal, el hanan (parte alta) y el hurin (parte baja). Luego descenderemos a las terrazas que nos impresionan porque dibujaron el camélido andino “llama” y son hechos de piedra.
Hasta el momento solo se ha descubierto el 40% de la totalidad, algunos investigadores aseguran que este centro podría ser más grande que Machu Picchu. Después de la visita, regresamos a nuestro lodge en Marampata para descansar.
Santa Rosa (1900 m) - Marampata (2900 m) - Choquequirao (3100 m)
Hoy salimos muy temprano, y nos vamos despidiendo de Choquequirao, llegamos a Pinchaunuyoc (2750 m), entre otros restos arqueológicos que están dentro de esa montaña verdosa.
Descansaremos en el Río Blanco, donde tomaremos nuestro merecido descanso y almorzaremos. Luego nos vamos hacia Maizal donde pasaremos la noche y estaremos más cerca de los sagrados Apus de los Incas.
Maranpata (2900 m) - Paso Choquequirao (3300 m) - Río Blanco (2000 m) - Maizal (3000 m)
Esta mañana disfrutaremos de los paisajes que nos rodean, a lo largo de todo este trayecto se pueden ver los restos arqueológicos y canales incas que lo bordean. Pasaremos por la Mina Victoria, de las que se extraía plata, y llegamos al paso de San Juan (4.200 m).
Vamos a tener que subir hasta la cumbre donde almorzaremos con una vista de las montañas Choquetakarpo, Padreyoc y Pumasillo. Finalmente, descendimos hasta el pueblo de Yamana, donde preparamos nuestro campamento.
Maizal (3000 m) - Abra Victoria (4200 m) - Yanama (3800 m)
Hoy no caminaremos, nos iremos en el vehículo de la empresa al pueblo de Santa Teresa a los baños termales de Cocalmayo, aquí pasaremos un rato inolvidable, almorzaremos y más tarde el vehículo nos llevará a Santa Teresa.
Disfrutaremos del paisaje, la fauna y flora, nos dirigiremos a nuestro hotel, donde nos instalaremos y tendremos tiempo para relajarnos y prepararnos para la cena.
Yanama (3800 m) - Santa Teresa (1450 m) - Hidroeléctrica (1800 m) - Aguas Calientes (2070 m)
Llegó el momento que tanto esperábamos, hoy conoceremos la majestuosa e increíble ciudadela Inca de Machu Picchu, conoceremos la arquitectura inca: barrios, plazas, casas, zonas agrícolas, caminos, observatorios, etc.
El guiado dura 2 horas, luego regresaremos a Aguas Calientes, nos relajamos en sus aguas termales, luego nos vamos al hotel para recoger nuestras pertenencias y nos dirigiremos a la estación e ir Poroy - Cusco.
Aguas Calientes (2040 m) - Machu Picchu (2400m) - Cusco (3350 m)
Descubra Perú en una de nuestras salidas programadas. Experiencias únicas y culturales te esperan en este increíble destino.
Tour Choquequirao + Machu Picchu | |
---|---|
2 a 3 personas |
4 a más personas |
Políticas de reserva
Las reservas se realizan con anticipación, especialmente en fechas festivas y temporada alta. Solo se aceptan reservas por los medios establecidos.
Medios de pago
Comisiones de Transacción
Los paquetes y programas de viaje incluyen gastos por transacciones para los dos primeros pagos con tarjeta de crédito o débito, PayPal. Consulte otros medios de pago sin recargo.
Políticas de cambios y anulaciones
Las reprogramaciones de los tours son admitidos con la debida anticipación, excepto los tours a Machu Picchu. La no presentación del pasajero, dará lugar a la perdida total del servicio. La anulación o retiro del servicio no tendrá derecho a devolución.
El precio incluye
El precio no incluye
Es un trekking de aventura extrema de siete días, cruzaremos caminos que atraviesan la cordillera de los Andes y parte de ceja de selva, apreciaremos la flora y fauna y sobre todo llegaremos a Choquequirao y Machu Picchu.
Cuando visitas en un solo tour tienes la ventaja de conocer los dos sitios arqueológicos más importantes de la ciudad de Cusco, caminaras por el camino Inca y conocerás los demás restos arqueológicos poco visitados, la flora y fauna, paisajes sorprendentes, se podría decir que es uno de los mejores paquetes de trekking.
Cuando haces el tour por separado solo tienes la opción de conocer esos centros arqueológicos, pero no todo lo que le rodea y la importancia por la cual fue construida.
Para hacer este tour es necesario contratar los servicios de una agencia de viajes, porque te brinda el personal especializado, programan tus días de caminata, alimentación, entre otros servicios que presta una agencia.
En cambio, ir por cuenta propia podría ser dificultoso, además que corres el riesgo de perderte en el camino, no contarás con un guía, la alimentación.
La mejor época para visitar estos dos sitios arqueológicos es en la temporada seca que va desde el mes de abril a octubre, hay poca presencia de lluvias, los días son más soleados y te permiten disfrutar el paisaje y tus caminatas son seguras.
Debes de saber que el camino es exigente, por lo que debes de entrenar tus piernas, hacer caminatas, trabajar la resistencia cardiovascular para cuando hagas el trekking no tengas dificultades y antes de viajar debes de aclimatarte en la ciudad de Cusco al menos 1 o 2 días.
Lo primero que debemos de hacer cuando estemos en la ciudad de Cusco es descansar al máximo por lo menos los dos primeros días, no hacer algún esfuerzo físico, hidratarse constantemente, no consumir alimentos pesados como las grasas. También puedes combatirlo con el mate de coca o algunos caramelos de coca que te ayudarán a combatir el mal de altura.
Debes de prestar mucha atención aquí: debes de llevar ropa cómoda y liviana, zapatillas de trekking, bastones de trekking, sombrero o gorro, protector solar, repelente para los mosquitos, bastante agua, snacks y si quieres algunas pastillas que te ayuden con el mal de altura.