Inicia tu viaje explorando la costa del Pacífico. Este es el momento perfecto para que los amantes de la naturaleza descubran la flora y fauna de esta región desértica, visitando la Reserva de Paracas y las Islas Ballestas. Luego, sumérgete en el encanto del Oasis de la Huacachina.
Continúa tu travesía explorando la ciudad blanca de Arequipa y el impresionante Cañón del Colca antes de aventurarte en las aguas del Lago Titicaca. Tendrás la oportunidad de pasar la noche junto a los habitantes de la comunidad de Llachón, en la península de Capachica, lo que te permitirá sumergirte en su cultura y tradiciones.
Tu viaje llegará a su emocionante conclusión en la ineludible región de Cuzco, donde descubrirás tesoros incas, incluyendo la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Como agencia local, esto nos permite trabajar directamente con la población local, evitando los costes adicionales asociados a los intermediarios. Elegimos a nuestros proveedores y alojamientos para que los beneficios se distribuyan equitativamente en la economía local.
Este día en el aeropuerto de Barajas en Madrid, harán su registro para abordar el vuelo internacional con destino a la ciudad de Lima.
Al llegar al aeropuerto de Lima, un anfitrión nuestro lo recibirá y lo asistirá en su traslado y registro en el hotel y les dará las explicaciones para los siguientes días de viaje.
Lima, una ciudad que vive, donde el pasado se mezcla con el presente, donde los palacios, monasterios y conventos coloniales existen en asombrosa armonía con las modernas edificaciones y las más impresionantes y milenarias huacas Pre-incas. Ya sea en el zaguán de una vieja casona o en la profundidad de una lúgubre catacumba. Lima, “La ciudad de los Reyes” te espera para deslumbrarte con su magia y embriagarte con sus sabores.
Lima (50 m)
Desayuno. Visita de la ciudad de Lima. La visita a la Lima Colonial incluye un deslumbrante paseo por la Plaza de Armas, enmarcada por la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Palacio Torre Tagle transportándote al pasado con solo pisar uno de sus escalones. También pasearemos por Miraflores y San Isidro, dos de los barrios más hermosos y exclusivos de la capital. El Convento de San Francisco, ingresamos a uno de los conventos más importantes del siglo XVII, donde se conservan sus reliquias y también sus catacumbas. Terminada la visita.
A la hora del almuerzo, nos dirigimos a uno de los restaurantes más típicos y emblemáticos de la ciudad para participar en la demostración y degustación de los platos más típicos y representativos de la gastronomía nacional como el “pisco sour”, el ceviche de pescado, el lomo saltado y sus postres. Tarde libre.
Lima (50 m)
En la mañana, empezamos el viaje en nuestro transporte privado rumbo a Paracas. Al llegar nos trasladamos hacia la bahía de Paracas, para abordar la lancha para la visita de las islas Ballestas. Almuerzo con productos típicos de la zona costera. Luego haremos la visita de la Reserva Nacional de Paracas, allí podrán apreciar grupos de flamencos alimentándose en las orillas de mar, luego atravesarán el desierto.
Continuando con el viaje rumbo a Ica, haremos una parada en los huertos y viñedos de “El Catador” que produce el “pisco peruano” (alcohol nacional) y el vino, aquí aprenderemos el proceso de elaboración de estas bebidas. Llegada a Ica. Allí nos dirigiremos a la laguna de la Huacachina, las afueras de la ciudad, es un oasis en medio del desierto.* Finalmente viajaremos a la ciudad de Nazca.
*( OPCIÓN: podrán hacer el paseo en Buggy por las Dunas y el sandboard, precio adicional).
Lima(50 m) - Paracas(50 m) - Ica(330 m) - Nasca (520 m)
Desayuno, este día se tiene prevista la visita de la necrópolis de Chauchilla; necrópolis precolombina, el único lugar en el Perú en donde podremos descubrir milenarias tumbas pobladas de momias que han permitido reconstruir la historia, el ambiente, la vida cotidiana, los usos y las costumbres de esta civilización tragada por las arenas del desierto peruano.* Almuerzo con productos típicos de la zona de Nasca.
En la tarde, continuamos el viaje en el transporte turístico con destino a la ciudad de Arequipa; a su llegada en la noche se hará el recojo y el traslado a su hotel.
Nasca (520 m) - Arequipa (2330 m)
Desayuno, esta mañana tenemos organizado la visita de los lugares emblemáticos de la ciudad y alrededores. Nuestra visita inicia con el mirador de "Carmen Alto" en este lugar observaremos los tres volcanes tutelares que rodean a la ciudad de Arequipa.
Luego el distrito de Yanahuara para apreciar los portales construidos en sillar. Luego visitamos el Monasterio de Santa Catalina que representa una ciudadela, fundada en el año de 1579, luego haremos un recorrido por la plaza de Armas y observar la fachada de la basílica menor de Arequipa, con un estilo neoclásico y la iglesia de la compañía de Jesús. Almuerzo con productos típicos de la zona de Arequipa.
Arequipa (2330 m)
Desayuno, en la mañana nuestro transporte privado nos recogerá del hotel para iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo. Nos detendremos en el mirador de los Volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,950 m.s.n.m.) desde donde apreciamos gran parte de la cordillera occidental, este lugar tiene un magnífico panorama de enormes volcanes nevados como el Ampato (6,400m) y Huallca Huallca (6,025m). Luego estaremos llegando a la localidad de Chivay. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes. Llegada a la localidad de Yanque, ingreso a su hotel.
En el hotel, podrán disfrutar de los baños termales y disfrutar de un baño relajante en sus aguas termo-medicinales, en contraste con una de las vistas más espectaculares de todo el entorno natural en el mismo valle del Colca. Estos baños son de uso exclusivo de los huéspedes del hotel.
Mirador de los Volcanes (4950 m) – Chivay (3600 m)
Este será un magnífico día, por la mañana nos dirigimos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor, por lo general, se pueden ver volar a las aves voladoras más grandes del mundo. El cóndor andino, con su vuelo majestuoso nos brindará un espectáculo fantástico e inolvidable.
Allí tendremos una magnífica vista del cañón que en horas de la mañana luce espectacular. De retorno pasaremos por pueblos como Yanque, Coporaque y Achomas, pueblos que aún mantienen sus tradiciones como sus trajes típicos, costumbre y podrán ver que no han cambiado nada desde la época de los Incas. Luego nos detendremos en el Pueblo de Maca, donde visitaremos su hermosa iglesia y sus calles de piedras entre otras atracciones. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes.
Por la tarde, continuamos el viaje con destino a la ciudad de Puno, noche de hotel.
Cruz del Cóndor (3800 m) - Puno (3850 m)
Este día visitaremos el lago Titicaca y sus islas en barco, la excursión comienza con las islas flotantes de los Uros, famosa por su singular manera de vivir, en este pueblo aymara construyen sus casas sobre balsas de totora grandes.
Luego la isla de Taquile, un tramo por 45 minutos, para llegar a la plaza principal, donde sus habitantes viven de forma tradicional, una especie de comunismo donde la propiedad es privada pero el trabajo es colectivo; unas 300 personas trabajan en la comunidad un día para ellos y otros para la comunidad. La vida de Taquile es autosustentable, se vive en relación a los principios Incas de "no robar, no mentir, y no ser ocioso" costumbres que han mantenido durante siglos. Para luego disfrutar de un almuerzo con productos típicos de la zona del lago Titicaca y Puno.
Isla de los Uros (3850 m) - Taquile (4050 m)
Este día por la mañana nos dirigimos hacia la ciudad del Cusco. El trayecto cruza la meseta del Collao donde haremos una parada en el poblado de Pucará (a 70 km), famosa por su artesanía de los populares “toritos de Pucará”. Más adelante nos detendremos en el límite de Puno-Cusco y divisamos camélidos sudamericanos. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes.
Continuando con el viaje llegaremos al centro arqueológico de Raqchi, santuario construido por el Inca Pachacutec en Honor del Dios Wiracocha. Por otra parte, la estructura tiene dos columnas laterales circulares, alrededor del templo hay varios edificios que alguna vez fueron casas y almacenes. Luego llegamos al poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos la iglesia de San Pedro más conocida como la “Capilla Sixtina de América”, caracterizada por su riqueza y belleza artística. Finalmente, el traslado a su hotel.
Desayuno, este día los consagraremos con la visita a la antigua capital del imperio Inca y actual capital arqueológica de América; la visita comienza con la Catedral de Cusco, la cual se encuentra decorada el interior con muchos retablos en pan de oro al igual que sus cuadros que datan de la escuela cusqueña, luego el templo del sol, más conocido como Q’oricancha.
Luego continuamos la visita de los sitios arqueológicos Incas, como son los complejos de Tambomachay, Puca Pucara, Q’enqo y el impresionante sitio de Sacsayhuamán; construida estratégicamente en una colina con vista a la ciudad del Cusco. Sus enormes muros de piedras fueron tallados y unidos con precisión de manera sorprendente. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 pies de altura y pesan más de 100 toneladas. Retorno a la ciudad de Cusco. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes.
Tarde libre.
Cusco (3330 m) Sacsayhuaman (3700 m)
Este día comenzamos a explorar el Valle Sagrado de los Incas, a orillas del río Vilcanota. La excursión comienza con la ciudadela Inca de Pisaq, compuesta por terrazas, fuentes, observatorios y un cementerio, el más grande de la región. Luego de la visita guiada bajaremos al poblado y nos dirigiremos al mercado tradicional de Pisaq, allí tendremos la oportunidad de descubrir las costumbres de la gente y también de regatear con los vendedores sus artesanías; luego continuaremos hacia el corazón del Valle Sagrado de Urubamba. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes.
Luego salimos rumbo a la fortaleza de Ollantaytambo, situado en la colina que domina el pueblo, se destacan edificios como el Templo del Sol y sus gigantescos monolitos: el Mañaracay o Salón Real, el Incahuatana y los Baños de la Princesa. Luego tomamos tren rumbo a Aguas Calientes.
Cusco (3300 m) - Pisac (2950 m) - Aguas Calientes (2000 m)
Este día después del desayuno nos dirigimos hacia la estación de bus y salir hacia Machupicchu “viejo pico”, considerada como una joya de la arquitectura inca: con barrios plazas, casas, zonas agrícolas, caminos, observatorios, etc. Fue construida sobre uno de los flancos de la vieja Montaña y descubierta el 24 Julio de 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham. Se tiene la visita guiada por 2 horas, donde visitaremos los lugares más representativos de la ciudadela inca de Machupicchu. Luego de la visita retornamos al pueblo de Aguas Calientes. Almuerzo con productos típicos de la zona de los Andes.
Por la tarde, nos dirigimos a la estación para tomar el tren turístico que nos llevará de vuelta a la ciudad de Cusco, recojo de la estación a vuestro hotel en Cusco.
*(OPCIÓN: podrán hacer la caminata de ascensión a la montaña de Waynapicchu, precio adicional).
Machupicchu (2400 m)
Este día, se hará el traslado del hotel al aeropuerto, para abordar el vuelo nacional con destino a Lima, más tarde abordarán el vuelo de conexión internacional de retorno a casa.
Lima (50 m) - Cusco (3300 m)
Llegada del vuelo internacional a la ciudad de Madrid
Descubre Perú en una de nuestras salidas programadas.
Precio grupo desde 06 a 12 personas |
---|
Descubra Perú en una de nuestras salidas programadas. Experiencias únicas y culturales te esperan en este increíble destino.
Fecha de salida | Fecha de regreso | Vuelos | Estado | Precios |
---|---|---|---|---|
julio 2024 |
julio 2024 |
![]() |
à partir de |
|
agosto 2024 |
agosto 2024 |
![]() |
à partir de |
|
agosto 2024 |
setiembre 2024 |
![]() |
à partir de |
|
setiembre 2024 |
setiembre 2024 |
![]() |
à partir de |
|
setiembre 2024 |
octubre 2024 |
![]() |
à partir de |
|
octubre 2024 |
octubre 2024 |
![]() |
à partir de |
|
octubre 2024 |
noviembre 2024 |
![]() |
à partir de |
Sin vuelo | Con vuelo (Lima - Arequipa y Cusco - Lima) |
||
---|---|---|---|
Hotel 2 estrellas |
Hotel 3 estrellas |
Hotel 2 estrellas |
Hotel 3 estrellas |
Política de reservas.
Las reservas deben realizarse con antelación, especialmente en festivos y temporada alta. Sólo se aceptan reservas por los medios establecidos.
Medios de pago
Cargos por transacción.
Los paquetes y programas de viaje incluyen una comisión por transacción. Los paquetes y programas de viaje incluyen una comisión por transacción para los dos primeros pagos con tarjeta de crédito o débito, PayPal. Consulte otras formas de pago sin cargo adicional.
Política de cambios y cancelaciones.
Se permite reprogramar los tours con previo aviso, excepto los tours a Machu Picchu. No presentarse supondrá la pérdida del servicio. La cancelación o retiro del servicio no da derecho a reembolso.
Incluye:
No incluye: