Tierra De Los Andes
Tierra De Los Andes

ASOCIACIÓN LAS HORMIGUITAS DE TAUCCA

"Turismo responsable y comunitario"

Ubicación:

Chinchero

Casa Habitante las Hormiguitas - Historia

Tierras de los Andes es un operador turístico, que fue fundado en el año 2000 con el propósito de crear auténticas experiencias de viajes a medida y fuera de los caminos tradicionales en América del Sur. El equipo de Tierras de los Andes está compuesto de personas que vienen de diferentes partes del Perú y del mundo para garantizar una experiencia única, nuestro equipo se compone de profesionales de turismo: creadores de viajes, guías nativos y fieles proveedores locales.

En la comunidad de Taucca, la Asociación Las Hormiguitas reúne a madres que, desde hace 13 años, preservan y comparten su cultura mediante textilería, agricultura y gastronomía. Inspiradas en el trabajo colaborativo de las hormigas, cada mujer aporta su conocimiento, se capacita y trabaja en conjunto, mejorando la economía de sus hogares. Su modelo de turismo sostenible fomenta el comercio justo, fortaleciendo la comunidad.
"Haz de Taucca tu próximo destino y conecta con Las Hormiguitas."

Clima
Altitud
Dificultad
Altura
ACTIVIDAD 1:

TEJIENDO HISTORIA ENTRE HILOS ANDINOS

Artesania Textil Hormiguitas

Conoce más del arte textil ancestral, para ello aprende de mujeres locales cómo teñir e hilar lana con plantas autóctonas, creando hermosas chalinas y ponchos. Al final, teje tu propia pulsera con los patrones andinos que reflejan la esencia de su cultura.

Instrumentos utilizados:

  • Fibra animal / lana
  • Telares de cintura para tejer los diseños.
  • Peines de madera y hueso de animal para ajustar los hilos.
  • Ollas de barro para teñir con plantas autóctonas, raíces y frutas locales
ACTIVIDAD 2:

CULTIVANDO CON LA PACHAMAMA

Agricultura

En las comunidades andinas, pobladores y turistas trabajan juntos en las chacras realizando tareas como el deshierbe y la siembra. Antes de comenzar, se lleva a cabo una ceremonia para pedir permiso a la Pachamama, asegurando su bendición. Con este permiso, trabajan la tierra y, al finalizar, comparten la tradicional chicha de jora, celebrando la conexión con la naturaleza y la comunidad.

Instrumentos utilizados:

  • Chaquitaclla: Para remover el suelo.
  • Lampa: Pala para cavar y preparar la tierra.
  • Raucana: Herramienta para deshierbar.
  • Costal de yute o saquillo: Para transportar semillas y cosechas.

 

ACTIVIDAD 3:

TALLER DE COCINA

Cocina Hormiguitas

Sumérgete en Chinchero y vive una experiencia culinaria única. Junto a las madres locales en sus hogares, aprenderás a preparar la tradicional Pachamanca y otras comidas típicas, utilizando ingredientes frescos de sus huertas. Disfruta de sabores auténticos y técnicas ancestrales.

Instrumentos más utilizados:

  • Batán: Piedra plana para moler ingredientes como granos, especias y hierbas.
  • Ollas y utensilios de cerámica: Usados para cocinar guisos y sopas tradicionales.
  • Leña
  • Productos naturales de la zona
ACTIVIDAD 4:

TREKKING CON LLAMAS, CAMINO INCA 

Trek Con Llamas

Únete a nosotros en un trekking único por el Camino Inca, donde serás acompañado por llamas y guiado por mujeres locales que compartirán su sabiduría ancestral. Descubre los secretos de las plantas medicinales, escucha historias vibrantes y disfruta de la música autóctona. ¡Ven y vive esta experiencia andina! 

Instrumentos que usan en la caminata:

  • Quena
  • Zampoña
  • Charango
  • Wankara (tambor andino)
  • Pututo
ACTIVIDAD 5:

CASA HABITANTE LAS HORMIGUITAS

Casas Habitantes

Una casa habitante en turismo rural permite a los turistas convivir con familias locales, compartiendo su vida cotidiana y cultura en hogares tradicionales.  Los visitantes participan en actividades como cocinar, tejer o labores agrícolas, mientras disfrutan de gastronomía y tradiciones auténticas. Los ingresos generados fortalecen la economía comunitaria y preservan su patrimonio, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora para ambos.

Actividades que vas a realizar:

  • Hospedaje en hogares tradicionales
  • Participación en actividades diarias
  • Gastronomía local
  • Intercambio cultural

EQUIPAMIENTO: CASA DE LAS HORMIGUITAS

La Asociación Las Hormiguitas ofrece 9 casas habitante con habitaciones acogedoras, baños compartidos y la oportunidad de aprender a cocinar junto a las familias locales.
En Las Hormiguitas se disfruta de alimentos frescos cultivados por las familias, como quinua, trigo, olluco, papas nativas y otros productos tradicionales andinos.
Lleva ropa cómoda y abrigadora, zapatos resistentes, protector solar, y respeta las tradiciones locales para disfrutar al máximo tu visita en las casas habitantes.

POLITICAS: CASA DE LAS HORMIGUITAS

Clima
Altitud
Dificultad
Altura

UBICACIÓN: CASA DE LAS HORMIGUITAS

USD:
Ubicación: Chinchero
New Reservas Salidas ES (#44)

¿Por qué hospedarte en esta casa?

  • Mas de 5 Actividades
  • Sitio seguro y accesible
  • Seguridad y Confort

Información útil para el viajero

Encuentre información esencial para su viaje: consejos, recomendaciones y datos prácticos para una experiencia de viaje sin contratiempos.
Ville Blanche D'arequipa

Lima, capital del Perú: esencia histórica, modernidad y patrimonio cultural

Lima, fundada el 18 de enero de 1535 por el español Francisco Pizarro, es la capital del Perú y una…
junio 21, 2025
Mas Detalles
Ville Blanche D'arequipa

Inca Jungle Trek: Guía Completa para la Aventura Más Épica a Machu Picchu

El inka jungle trek es una de las rutas más emocionantes y versátiles para llegar a Machu Picchu, ideal para…
junio 9, 2025
Mas Detalles
Ville Blanche D'arequipa

Camino Inca o Salkantay: Guía completa para elegir tu ruta ideal

La elección entre el Camino Inca y el Salkantay Trek es una desicion dificil para las personas que quieren acceder…
junio 9, 2025
Mas Detalles
starcalendar-fullchevron-upchevron-down