
La baby alpacas es una de las fibras más finas y valoradas del mundo, proviene de la alpaca (Vicugna pacos), un camélido sudamerica doméstica, criado principalmente en los andes del Perú, Bolivia y Ecuador.
La baby alpaca no proviene de una cría de alpaca, como su nombre podría sugerir. En realidad, se refiere a la calidad de la fibra, es una fibra fina y suave obtenida del primer esquilado de una alpaca joven o de las partes más finas de una alpaca adulta( como el lomo o el cuello). Tiene un grosor aproximado de 19 a 22 micras, lo que le hace más suave y lujosa que la alpaca estándar.
La baby alpaca es extremadamente suave al tacto, parecida a la cachemira, es más cálida y ligera que la lana de oveja, es hipoalergénica (no contiene lanolina) y es muy resistente y duradera.
Table of Contents
La baby alpaca es una de las fibras naturales más finas y suaves del mundo. A pesar de lo que su nombre sugiere, no proviene necesariamente de una cría de alpaca, sino que hace referencia a la calidad de la fibra. Se obtiene del primer esquilado de una alpaca joven o de las partes más delicadas del cuerpo de una alpaca adulta, como el lomo y el cuello.
Esta fibra destaca por su suavidad al tacto, su capacidad de abrigo y su ligereza. Además, es hipoalergénica, ya que no contiene lanolina, lo que la hace ideal para personas con piel sensible. Su resistencia y brillo natural también la convierten en una opción lujosa y duradera.
La baby alpaca es utilizada en la elaboración de prendas de alta calidad, como chompas, bufandas, ponchos, mantas y accesorios. En el Perú, país que produce la mayor parte de la fibra de alpaca del mundo.
| Característica | Alpaca | Alpaca Baby | Vicuña | Guanaco | Llama | Lana de Oveja | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| Finura de la fibra | 22-30 micras (promedio) | 18 micras (promedio) | 12-14 micras (más fina) | 18-22 micras | 20-40 micras | 25-40 micras | 
| Textura | Suave, liviana | Muy suave, similar a la cachemira | Muy suave, pero más ligera | Más rústica, algo áspera | Más gruesa, menos suave | Variable, de suave a áspera | 
| Aislante térmico | Muy buen aislamiento | Excelente aislamiento | Excelente aislamiento | Bueno | Aislante, pero menos eficaz | Buen aislamiento | 
| Durabilidad | Alta, resistente | Alta, resistente | Menos resistente (fibra delicada) | Resistente, menos elástica | Resistente, pero menos elástica | Alta, duradera | 
| Disponibilidad y precio | Más accesible y común | Accesible, más abundante | Escasa, muy cara | Rara y costosa | Más abundante, más económica | Muy abundante y económica | 
| Usos principales | Prendas finas, ligeras (suéteres, bufandas) | Prendas de lujo, suaves y ligeras | Prendas de lujo de alta gama | Prendas de abrigo y mantas | Prendas gruesas y funcionales | Prendas cotidianas, ropa de abrigo | 
| Propiedades adicionales | Buena elasticidad, brillo natural | Suavidad, brillo natural | Fibra fina, escasa y exclusiva | Menos fina, rústica | Ideal para climas fríos | Buen manejo de humedad y comodidad | 
| Origen | Andes (Perú, Bolivia, Chile) | Andes (Perú, Bolivia, Chile) | Andes (Perú, Bolivia, Chile) | Andes (Perú, Bolivia, Chile) | Andes (Perú, Bolivia, Chile) | Global (Ovejas) | 
| Costo por kilo | Moderado a alto | Alto, exclusivo | Muy alto | Alto | Moderado a bajo | Bajo | 
| Elasticidad | Alta | Alta | Baja | Media | Baja | Media | 
| Usos secundarios | Textiles, decoración, alfombras | Alta costura, productos exclusivos | Alta costura, accesorios de lujo | Tejidos rústicos, tapices | Ropa gruesa, mantas | Alfombras, mantas, ropa básica | 


Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC)
Etno Alpaca
Baby Alpaca Cusco
Kuna
Alpaca Tamon
