Tierra De Los Andes
Tierra De Los Andes

Cusco el Mejor destino Turístico de América del Sur.

Home » Festividades del Perú » Cusco el Mejor destino Turístico de América del Sur.
Home » Festividades del Perú » Cusco el Mejor destino Turístico de América del Sur.
Tesoros del Perú

Cusco, es considerada uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina. Ha sido reconocida internacionalmente por su valor histórico, cultural y natural, y ha recibido múltiples premios como Mejor Destino Turístico de América del Sur en certámenes como los World Travel Awards y en rankings de revistas como Travel + Leisure y Condé Nast Traveler.

Cusco fue la capital del Imperio Inca, es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983, la ciudad conserva una infraestructura mixta: andina, incaica y colonial. Algunos de los sitios más importantes son: Qorikancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Tambomachay, y la Plaza de Armas con su catedral colonial.

Cusco es la principal puerta de ingreso a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Desde la ciudad de Cusco se puede llegar mediante: Tren (desde Poroy o Ollantaytambo hasta Aguas Calientes), Caminatas como el Camino Inca, el Salkantay Trek, el Inca Jungle o el Lares Trek.

Reconocimientos Internacionales

Cusco ha sido galardonado en múltiples ocasiones como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, gracias a su riqueza cultural, su historia milenaria y su patrimonio natural. En los últimos años, ha sido reconocido por instituciones de gran prestigio internacional.

Uno de los reconocimientos más destacados proviene de los World Travel Awards, conocidos como los “Óscar del Turismo”, que año tras año premian a los destinos turísticos más sobresalientes del planeta. En varias ediciones, Cusco ha sido elegido como el "Destino Cultural Líder de América del Sur". Este premio no solo reconoce su valor como patrimonio histórico, sino también la calidad de sus servicios turísticos y la experiencia auténtica que ofrece a los visitantes.

Además, revistas internacionales especializadas en turismo como Travel + Leisure han posicionado a Cusco como la “Mejor ciudad de Centro y Sudamérica”, en sus famosos World’s Best Awards, donde lectores de todo el mundo votan por sus experiencias favoritas. Cusco ha ocupado el primer lugar gracias a su hospitalidad, su arquitectura colonial e inca, su gastronomía y el acceso a maravillas como Machu Picchu.

De igual forma, la revista Condé Nast Traveler, una de las publicaciones más influyentes del turismo de lujo y cultural, ha incluido a Cusco entre las ciudades más bellas del mundo para visitar. 

Atractivos turísticos cercanos:

Entre los atractivos turisticos se tiene el Valle Sagrado de los Incas: Pisac, Ollantaytambo, Moray, Salineras de Maras.

Para hacer trekk se tiene como destinos turísticos, Montaña de Siete Colores (Vinicunca): ubicada a más de 5,000 msnm, famosa por sus colores naturales, Choquequirao: ciudadela inca remota, similar a Machu Picchu y Laguna Humantay.

Machu Picchu: Ciudadela inca, considerada una de las 7 maravillas del mundo moderno. Accesible en tren o por caminos de trekking como el Camino Inca o el Salkantay Trek.

Construida en el siglo XV durante el gobierno del Inca Pachacútec, Machu Picchu habría funcionado como un centro religioso, político y astronómico.
Machu Picchu
La Laguna Humantay es una de las joyas naturales de Cusco. Su color turquesa, el entorno andino y la conexión espiritual con los nevados cercanos la convierten en una parada memorable en cualquier visita a la región.
Laguna Huamantay

Cultura y festividades importantes

Inti Raymi: celebración del solsticio de invierno, el 24 de junio.


El Inti Raymi (en quechua: Fiesta del Sol) es una de las celebraciones más importantes del calendario andino. Se realiza cada 24 de junio en la ciudad del Cusco, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Esta ceremonia tiene raíces ancestrales en el Imperio Inca y rendía homenaje al dios Inti, el sol, considerado el principal protector del Tahuantinsuyo.

Fue instaurado por el Inca Pachacútec en el siglo XV como una ceremonia religiosa y política. Era un acto de agradecimiento al Sol por las cosechas recibidas y una petición para un nuevo año fértil. Se realizaba en la explanada del Qorikancha (Templo del Sol) y reunía a toda la nobleza inca y a delegaciones de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo.

Corpus Christi

Esta festividad fue introducida en el siglo XVI, en reemplazo de antiguas ceremonias incas como el Inti Raymi. Sin embargo, con el tiempo, la celebración adquirió características propias en Cusco, combinando elementos del cristianismo con símbolos andinos. Hoy en día, Corpus Christi representa no solo una manifestación religiosa, sino también una muestra del mestizaje cultural de los Andes.

La festividad comienza el día miércoles con la entrada de los santos a la Catedral del Cusco. El jueves, día principal, las imágenes recorren la Plaza de Armas en una larga y solemne procesión que dura todo el día. Ocho días después se celebra la Octava del Corpus, cuando las imágenes regresan a sus templos en medio de música, danzas y una atmósfera festiva.

Gastronomía local

Cusco cuenta con una oferta gastronómica rica en ingredientes andinos: papa, maíz, quinua, cuy, alpaca, hierbas locales y ajíes nativos. La ciudad es sede de restaurantes de alta cocina y propuestas de cocina fusión. Entre los platos más representativos destacan:

  • Cuy chactado
  • Chiri uchu
  • Kapchi de habas
  • Sopa de quinua
  • Rocoto relleno
Es una opción saludable y energética, ideal para el clima frío de la sierra.
Sopa De Quinua

Déjanos tu respuesta o si tienes alguna pregunta, consultenos.
form contacto
chevron-up