Tierras de los Andes logo

28 de julio día de la Independencia del Perú

Home » Festividades del Perú » ¿Qué festividades hay en julio en Perú? » 28 de julio día de la Independencia del Perú
Home » Festividades del Perú » ¿Qué festividades hay en julio en Perú? » 28 de julio día de la Independencia del Perú
Peru Maravilloso 7 Dias Julio
julio 10, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Perú conmemora cada 28 de julio la Independencia del Perú, fecha en el que Don José de San Martín declaro como un estado libre y es una de las fechas más importantes. Este día todas las regiones de la nación lo celebran realizando desfiles cívicos de los colegios, danzas tradicionales, desfiles de parte de la Policía Nacional del Perú PNP, Ejército del Perú y la Marina de Guerra.

¿Qué se celebra el 28 de julio en Perú?

Desde 1821, el Perú celebra cada 28 de julio la Independencia del Perú una de las fechas trascendentales de su historia. Y el 29 del mismo mes se rinde homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú.

¿Por qué se celebra el 28 de julio de cada año?

Porque el Perú después de muchos años de esclavismo y sometidos a los regimientos de España deciden buscar su liberación, para ello tuvieron que enfrentarse a muchas batallas donde grandes personajes de la historia perdieron la vida por defender la patria.

Luego de varias luchas, el General Don José de San Martín proclama la Independencia del Perú y esta fueron sus palabras: "Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que dios defiende. ¡Viva la Patria!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la independencia!, acto que se dió en la Plaza Mayor de Lima.

Desde ese momento el país decide conmemorar este día, y ya lleva 202 años de independencia. dicha actividad inicia con una misa y Te Deum en el que el Jefe de Estado, Ministros y Congresistas; luego a ello el Presidente de la Republica de su mensaje a la Nación en el congreso y es transmido por los diferentes medios televisivos.

Opciones turísticas para conocer en Perú este 28 de julio

Es un feriado largo por lo tanto tenemos más días para aprovechar de cada atractivo turistico que tiene nuestro país, a continuación dejare una lista de los lugares que puedes visitar junto a tu pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo.

  • Arequipa extremo: puedes conocer la Ruta del Sillar, Plaza de Arequipa, Cañón de Colca, Mercado tradicional San Camilo, Quebrada de Culebrillas y más atractivos.
  • Lima: En la capital puedes visitar las playas, museos, el desfile cívico que se prepara parael 29 de julio y otros atractivos.
  • Ica extremo: Puedes visitar la Laguna de Huacachina, Lineas de Nazca, Reserva Nacional de Paracas, Cañon de los Perdidos.
  • Cusco Mistico: Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu, Ollantaytambo, Rafting en Cusco, city Cusco, Montaña de Colores, Sacsayhuaman y sus otros atractivos.
  • Puno: Aqui puedes visitar las islas flotantes del Lago Titicaca, hacer turismo vivencial junto a los pobladores y más.
  • Tumbes: No vamos hacia el norte y vistaremos el Santuario Nacional de los Maglares de Tumbes, Balneario de Punta Sal, Reserva Nacional de Tumbes y otros atractivos que te encantaran.

Estos son algunos de los destinos que puedes visitar, te ofreceran mejores paquetes y opciones turisticas, si quiere visitar la ciudad de Cusco no esperas y aprovecha este largo feriado y disfrutar tus días al máximo. Terandes.com.

Salida Programada Mexico
Déjanos tu respuesta o si tienes alguna pregunta, consultenos.
form contacto
Nuestras certificaciones
Nuestros Colaboradores