Lima, fundada el 18 de enero de 1535 por el español Francisco Pizarro, es la capital del Perú y una de las ciudades más importantes de Sudamérica. En su territorio se desarrollaron culturas prehispánicas como la Lima y la Ichma, y más tarde fue parte del dominio inca. Durante el periodo colonial, Lima fue sede del Virreinato del Perú, convirtiéndose en el centro político, religioso, económico y cultural más influyente del continente. Por su valor histórico y arquitectónico, su centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Hoy, en Lima habitan más de 11,5 millones de habitantes. La ciudad concentra tanto zonas modernas, como Miraflores, San Isidro y Barranco, como también distritos populares.
Reconocida como la capital gastronómica de América, Lima destaca por una cocina que fusiona herencias prehispánicas, españolas, africanas, chinas y japonesas. Restaurantes como Central, Maido y Astrid & Gastón han llevado su cocina al más alto nivel internacional. Platos como el ceviche, el ají de gallina, la causa limeña o el lomo saltado representan esa mezcla cultural que define la identidad limeña.
Table of Contents
Lima es la capital del Perú porque fue fundada el 18 de enero de 1535 por el español Francisco Pizarro, quien la eligió como sede del gobierno del Virreinato del Perú. Su ubicación estratégica en la costa central del país, cerca del mar y con acceso a valles fértiles como el del río Rímac, facilitó el comercio, el control político y la conexión con España a través del puerto del Callao.
Durante la época colonial, Lima se convirtió en el centro administrativo, económico, religioso y cultural más importante de Sudamérica, albergando instituciones clave como la Real Audiencia de Lima, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (la más antigua de América, fundada en 1551) y grandes conventos e iglesias.
Tras la independencia en 1821, Lima fue ratificada como capital del Perú por su infraestructura, su centralidad política y su rol histórico en la organización del nuevo Estado republicano. Hoy sigue siendo el núcleo de poder político, económico y cultural del país.
El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991 debido a su valor universal como ejemplo destacado de urbanismo y arquitectura colonial en América Latina. Lima conserva un diseño urbano, establecido en 1535, que sirvió como modelo para muchas otras ciudades coloniales en América.
Su centro reúne un gran número de edificaciones históricas de los siglos XVI al XIX, incluyendo:
Lima fue la capital del Virreinato del Perú, el más poderoso de Sudamérica. Desde aquí se gobernaba gran parte del continente durante la colonia, lo que le dio un papel central en la historia política, religiosa y cultural de América Latina.
Pese al crecimiento moderno, el centro histórico mantiene su trazado y buena parte de sus edificaciones originales. Además, sigue siendo un espacio vivo, con funciones administrativas, religiosas y comerciales activas.
Lima es considerada la capital gastronómica de América por su diversidad culinaria, su historia multicultural y el reconocimiento internacional de sus chefs y restaurantes.
La gastronomía limeña es el resultado de una mezcla única de influencias:
Restaurantes limeños como Central, Maido y Astrid & Gastón están constantemente en los rankings de The World's 50 Best Restaurants. En 2023, Central fue elegido el mejor restaurante del mundo, consolidando la posición de Lima en la élite gastronómica global. Lima ha sido sede de eventos como Mistura, la feria gastronómica más grande de América Latina.
Profesionales han llevado la cocina peruana a escenarios internacionales, promoviendo el concepto de "orgullo gastronómico nacional". Lima ofrece tanto alta cocina como comida callejera de gran calidad.
Gracias a su ubicación geográfica de Perú (costa, sierra y selva), Lima tiene acceso a: