Este viaje está diseñado para permitirle descubrir el Perú, con un espíritu divertido que atraerá a jóvenes y mayores. Dentro del circuito existen actividades culturales dentro de las comunidades locales. ¡Esto le dará a usted y a sus hijos un viaje agradable y entretenido durante el cual nunca tendrá la oportunidad de aburrirse! Una estancia ideal para usted y su familia. Así mismo descubrir los principales atractivos del sur del Perú de manera pausada y tranquila. Este circuito completo le llevará a conocer la capital Lima, Paracas, Islas Ballestas, Oasis de Huacachina, Arequipa, el Valle del Colca, Puno, el lago Titicaca, Cusco, el Valle Sagrado y, por supuesto, Machu Picchu. Un verdadero concentrado de cultura y de historia en 14 días.
Incluye:
No Incluye:
Una ciudad que vive, donde el pasado se mezcla con el presente. Donde los palacios, monasterios y conventos coloniales existen en asombrosa armonía con modernas edificaciones y las más impresionantes y milenarias huacas Pre-incas. Ya sea en el zaguán de una vieja casona o en la profundidad de una lúgubre catacumba. Lima, la ciudad de los reyes te espera, para deslumbrarte con su magia y embriagarte con su sabor. Al llegar al aeropuerto de Lima, un anfitrión lo recibirá y lo asistirá en su traslado y registro en el hotel.
Por la mañana nuestro personal pasará por su hotel para el traslado hacia el terminal de bus y salir con destino a Paracas por la carretera Panamericana sur a lo largo de la costa del Pacífico. A vuestro arribo se dirigirá hacia vuestro hotel y más tarde daremos inicio al tour de la reserva nacional de Paracas durante esta excursión terrestre podrán apreciar grandes grupos de flamencos alimentándose en las orillas de mar. Para poder tener una mejor vista de estas hermosas aves, será necesario hacer una pequeña caminata hacia un pequeño mirador; Disfrutaremos no solo de hermosos paisajes marítimos y desérticos, sino también podremos aprender sobre el antiguo hombre Paracas, quien habito sus costas hace más de 2000 años, dejando como evidencia en sus necrópolis una gran diversidad de ricos tejidos. Más tarde continuaremos con nuestra visita atravesando el desierto, siguiendo una ruta no asfaltada hasta llegar a la hermosa playa de lagunillas, en donde podremos disfrutar de un buen almuerzo y bebidas frente al mar.
Por la nos trasladaremos hacia la bahía de Paracas, donde abordaremos nuestra lancha para el tour. Tenemos la excursión en barco a las Islas Ballestas, donde podrán observar Otaridos, pelícanos, pingüinos y otras aves marinas. En el trayecto se aprecia una figura El Candelabro, grabada sobre la ladera de una colina, es un geoglifo de formación rocosa erosionada por el viento y por el mar. Al finalizar continuamos con el viaje con destino a Ica y nos dirigimos a la laguna de la Huacachina, un oasis en el desierto donde pasaremos la noche. Tarde libre con opción de hacer buggy o sandboard en las dunas. Cena y descanso.
Este día después del desayuno salimos con destino a la estación de bus para salir rumbo a Lima, donde estaremos esperando por ustedes y vuestro traslado hacia el aeropuerto de Lima, donde tienen el vuelo con destino a Arequipa y a vuestra llegada, traslado hacia vuestro hotel.
Por la mañana se tiene organizado la visita de los lugares emblemáticos de la ciudad y alrededores. Nuestra visita inicia con el mirador de «Carmen Alto» en este lugar observaremos los tres volcanes tutelares que rodean a la ciudad de Arequipa. Luego el distrito de Yanahuara para apreciar los portales construidos en sillar. Más tarde el monasterio de santa catalina que presenta una ciudadela, fundada en el año de 1579, así mismos daremos un paseo por la plaza de Armas y podremos observar la fachada de la basílica menor de Arequipa, con un estilo neoclásico y la iglesia de la compañía de Jesús. Más tarde en opción pueden visitar el museo santuarios andinos, donde se exhiben objetos y artefactos de la época pre – Inka e Inka, así como la famosa “momia juanita”, la niña de los hielos.
Pasaremos por vuestro hotel, después del almuerzo y salimos con destino a Puno. La primera parada es en «pampa cañahuas», ubicada en la reserva nacional aguada blanca, que se encuentra detrás del volcán chachani, aquí podemos ver vicuñas, llamas y con suerte zorros, guanacos o pumas. La próxima parada en “patawasi” (pampa cañahuas), donde se tiene tiempo para un té de coca. Continuando nuestro recorrido, se realiza una parada adicional en «el mirador de carlitos», un lugar que ofrece a los turistas una vista panorámica del altiplano andino. Finalmente, la última parada se realiza en “lagunillas”, un mirador donde se puede observar el grupo de pequeñas lagunas, flamencos andinos y otros pájaros que habitan ese lugar. Luego estaremos llegando a Puno.
Este día visitaremos el lago Titicaca y sus islas en barco, la excursión comienza con las islas flotantes de los Uros, famosas por su singular forma de vida, en esta gente Aimara construyen sus casas sobre grandes balsas de cañas y amarradas por estacas que no permiten que las islas vayan a la deriva, la gente que habita estas islas vive de la pesca, la artesanía, la caza y la recolección de huevos que son vendidos en la ciudad de Puno. Luego continuaremos hacia la isla de Amantani, después de 45 minutos llegaremos a nuestro destino y continuaremos con una caminata de 30 minutos para llegar a las casas rurales, donde nos instalaremos en habitaciones típicas, luego tendremos un almuerzo típico de la región y después tendremos tiempo para descansar y explorar más de la isla, donde observaremos los centros ceremoniales de PACHAMAMA y PACHATATA; Desde este punto también se puede ver la cordillera andina y el lago Titicaca en toda su magnitud. Después de la actividad, regresamos a las casas rurales para compartir la cena y luego participar en la danza folclórica con las familias, que nos proporcionarán la ropa típica del pueblo, para disfrazarnos y disfrutar de la fiesta con música andina.
Por la mañana desayunamos con las familias en Amantani, después salimos con destino a la Isla de Taquile, llegamos al puerto, de donde inicia nuestra caminata para descubrir la Isla de Taquile, un tramo por 45 minutos, para llegar a la plaza principal de la isla de Taquile, sus habitantes viven de forma tradicional, una especie de comunismo donde la propiedad es privada pero el trabajo es colectivo; unas 300 personas trabajan en la comunidad un día para ellos y otros para la comunidad. La vida de Taquile es autosustentable se vive en relación a los principios Incas de «no robar, no mentir, y no ser ocioso» costumbres que han mantenido durante siglos. Para luego disfrutar de un almuerzo bufete típico de la isla, para luego salir hacia el puerto donde nos espera nuestra embarcación, que nos hará retornar hasta Puno y luego para vuestro hotel.
Este día por la mañana nos dirigimos hacia la ciudad del Cusco. El trayecto cruza la meseta del Collao donde haremos una parada en el poblado de Pucará (a 70 km), famosa por su artesanía de los populares “toritos de Pucará”. Más adelante nos detendremos en el límite de Puno – Cusco y divisamos camélidos sudamericanos. Continuando con el viaje llegaremos al centro arqueológico de Raqchi, santuario construido por el Inca Pachacutec en Honor del Dios Wiracocha. Por otra parte, la estructura tiene dos columnas laterales circulares, alrededor del templo hay varios edificios que alguna vez fueron casas y almacenes. Luego llegamos al poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos la iglesia de San Pedro más conocida como la “Capilla Sixtina de América”, caracterizada por su riqueza y belleza artística. Finalmente, el traslado al hotel.
Mañana libre. Por la tarde los consagraremos con la visita a la antigua capital del imperio Inca y actual capital arqueológica de América; la visita comienza con la Catedral de Cusco, la cual se encuentra decorada el interior con muchos retablos en pan de oro al igual que sus cuadros que datan de la escuela cusqueña, luego el templo del sol, más conocido como Q’oricancha. Luego visitamos los sitios arqueológicos Incas, como son los complejos de Tambomachay, Puca Pucara, Q’enqo y el impresionante sitio de Sacsayhuamán; construida estratégicamente en una colina con vista a la ciudad del Cusco. Sus enormes muros de piedras fueron tallados y unidos con precisión de manera sorprendente. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 pies de altura y pesan más de 100 toneladas.
Por la mañana, pasaremos por vuestro hotel para salir rumbo al Valle Sagrado de los Incas, para un espléndido día, recorrido en el que descubriremos los pueblos ubicados en el valle sagrado, pero en bicicleta. El recorrido será por la margen izquierda del río Vilcanota, el cual seguirán hasta llegar a Lamay o Calca, dependiendo de la distancia que desees recorrer (16km o 21km). En el camino atravesarás muchos caseríos donde los habitantes se dedican a la agricultura porque aquí la tierra es rica y fértil. Terminado, abordamos nuestra movilidad para continuar la visita del sitio arqueológico de Pisaq, donde hay edificios que no han cambiado a lo largo de los siglos y también su mercado de artesanía tradicional del pueblo. Regreso a Cusco.
Este día comenzaremos a explorar el Valle Sagrado de los Incas. La excursión comienza en Chinchero; es un pueblo detenido en el tiempo, y como en ningún otro lugar podrá observar la cultura viva que se arrastra aún desde los tiempos del incanato, donde visitarán su plaza principal, una bella conjugación entre la arquitectura inca y colonial, donde el templo esta construido sobre lo que fue el palacio del Inca Tupac Yupanqui, dentro contiene bellas obras de arte de notables pintores indígenas de la escuela cusqueña. En la plaza resaltan de forma notoria tres grande portales, dos de ellos acompañan a un precioso muro inca que contiene hornacinas trapezoidales, adema al costado de la plaza podrá observar restos de muros y andenes incas; luego nos dirigimos hacia Moray; grupo arqueológico de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación. Continuamos con las salineras de Maras; constituidas por unos 3000 pozos pequeños, durante la época de sequía se llenan o «riegan» cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que, al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y así granulada. Luego salimos rumbo a la fortaleza de Ollantaytambo, situado en la colina que domina el pueblo, se destacan edificios como el Templo del Sol y sus gigantescos monolitos: el Mañaracay o Salón Real, el Incahuatana y los Baños de la Princesa. En la parte superior sobresale una fortaleza, con una serie de terrazas de piedra labrada, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pueblos de la Selva. Luego de la visita nos dirigimos hacia la estación de tren para salir rumbo a Aguas Calientes, a vuestra llegada traslado hacia vuestro hotel.
Este día después del desayuno nos dirigimos hacia la estación de bus y salir hacia Machupicchu y veremos lo espectacular que es la ciudadela de Machu Picchu, “viejo pico”, considerada como una joya de la arquitectura inca: con barrios plazas, casas, zonas agrícolas, caminos, observatorios, etc. Construido sobre uno de los flancos de la vieja montaña en medio de la vegetación semi-tropical. Fue construida sobre uno de los flancos de la vieja Montaña y descubierta el 24 Julio de 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham. Se tiene la visita guiada por 2 horas, donde visitaremos los lugares más representativos de la ciudadela inca de Machupicchu. Terminada la visita, se tiene un tiempo libre para seguir explorando y en opción podemos visitar la montaña de Huaynapicchu; desde donde se tiene hermosas vistas de Machu Picchu. Más tarde regresamos a Aguas Calientes y luego nos dirigimos hacia la estación de tren para salir rumbo a Poroy y luego traslado hacia vuestro hotel.
Este día a la hora indicada se tiene el traslado al aeropuerto, donde tienen el vuelo con destino a Lima y donde mas tarde tienen el vuelo internacional de retorno.
El Tour Luna de Miel en Perú tiene un costo de $ 2585 USD, y conta de 13 increíbles días y 12 noches, visitará con su pareja los más hermosos lugares que puede visitar en pareja como Cusco, Lima, Arequipa, Puno ...
Nuestro Paquete turístico incluye alojamiento en hoteles de Categoría Superior, Transporte, Alimentación mencionada en los días del Tour, vuelos internos (Lima - Cusco, Cusco - Lima), Guía profesional.
La mejor época para viajar a Perú son entre los meses de Junio a Agosto esto por que se realizan fiestas en las ciudades más importantes del Perú, además podrás visualizar fiestas como el Inti Raymi (Fiesta del Sol), son los meses con más afluencia turística, por otro lado Tienes que reservar antes para evitar contratiempos. Así mismo tenemos los meses desde Septiembre a Mayo que son meses que dan inicio a la Primavera, estas fechas son más calmadas para visitar Perú en Pareja dado que la afluencia turística es concurrente pero no saturada.
Cusco es la capital histórica y turística de Sudamérica, la capital de los Incas, el ombligo del mundo. Esta ciudad con cientos de años de historia es una mezcla de dos de las civilizaciones más poderosas que han existido: el Imperio Inca y el Imperio Español Para leer más tenemos un Artículo completo que habla sobre este tema, dale clic en: Luna de miel en Cusco
Por que Perú es un País mágico con hermosos paisajes, con una cultura única en el Mundo. Viajar a Perú es una experiencia única, sobre todo si viajas con tu pareja. Perú es un lugar para ver y ser visto, no sólo porque tiene las ciudades y lugares turísticos más importantes del mundo, sino porque cada sitio que usted visite en Perú tiene algo único que nadie superará. Este país tiene la mejor Cultura y Folclore del Mundo, paisajes de ensueño, Muchos micro climas por ende Playas hermosas e imponentes Nevados. Tenemos Lugares ancestrales llenos de enigmas, misterios y costumbres Incas y claro por supuesto Machu Picchu que de costumbre es un lugar recomendable para pedir la mano a su pareja
Reserva este tour
¿Por qué reservar con nosotros?